

Día Mundial de la Educación Ambiental 2022
Para muchas personas, la expresión educación ambiental es sinónimo de cuidar la naturaleza, participar en jornadas de reciclaje, colaborar en actividades de sensibilización o cosas similares. Esta concepción es equívoca o, cuando menos, limitada. Cuando celebramos el Día mundial de la Educación ambiental debemos tener muy claro de qué se trata y cuáles son sus objetivos, para no liarla más. La educación ambiental es ante todo educación. En un sentido amplio, esto significa fo


Especies Nuevas 2021
El año 2021 nos ha dejado muchas buenas noticias para la ciencia, entre ellas, el descubrimiento de nuevas especies vivientes y ya extintas. El número exacto de especies nuevas descritas es difícil de establecer. Solamente en el Museo de Historia Natural de Londres se describieron unas 552 especies nuevas, en la Academia de Ciencias de California 70 especies y en la Sociedad Botánica Española 52 especies de plantas. A estos datos debemos añadir los de muchos otros centros de


El aguará guazú: un cánido especial de las orejas a los pies
El cánido más grande de Suramérica vive en el corazón del subcontinente, principalmente en el Cerrado, un ecosistema de sabana tropical que ocupa 22% de la superficie de Brasil y que se extiende hacia Bolivia, Paraguay y el norte de Argentina. El Cerrado es la sabana tropical con mayor biodiversidad del planeta y alberga más del 5% de las especies de flora y fauna descritas. Con todo, su enorme biodiversidad se ve opacada por la de sus vecinos, la Amazonía al norte y el Gran