

Sostenibilidad y flexibilidad: una dupla necesaria
Nuestro planeta cambia en el tiempo. Los continentes estuvieron unidos hace millones de años en una masa de tierra llamada Pangea. Emergen islas en medio del océano, poco a poco se gestan glaciaciones y períodos interglaciares, donde hoy hay un bosque hubo un desierto hace decenas de miles de años y donde hoy hay desierto otrora hubo un bosque. En una escala temporal diferente, los ríos se desbordan, ocurren tormentas, un volcán hace erupción, ocurre un terremoto. El cambio e


Vertebrados que desafían los límites de lo miniatura
Entre los seres vivos macroscópicos, aquellos que podemos ver a simple vista sin ayuda de lentes de aumento, algunos desafían nuestras capacidades visuales y de asombro por sus escasas dimensiones. Pecando de cierta ingenuidad, pareciera imposible que toda la complejidad fisiológica, anatómica, conductual y estética de algunos seres vivos pudiese concentrarse en tan poco espacio. Sin embargo, sí es posible, aunque con ciertas simplificaciones, y más aún parece ser tendencia a